CITACIÓN JUNTA DE GOBIERNO FEBRERO 2023

En respuesta al programa electoral presentado por la actual permanente, se hace pública la convocatoria de la próxima junta de gobierno a la cual todos los hermanos de pleno derecho de la corporación están invitados a asistir si lo desean a la misma.

El próximo Jueves se celebrará la 27º sesión de Junta de la actual legislatura de la Antigua Archicofradía correspondiente al mes de FEBRERO con el siguiente orden del día:

CONVOCATORIA JUNTA DE GOBIERNO MES DE ENERO 2023

En respuesta al programa electoral presentado por la actual permanente, se hace pública la convocatoria de la próxima junta de gobierno a la cual todos los hermanos de pleno derecho de la corporación están invitados a asistir si lo desean a la misma.

El próximo Jueves se celebrará la 26º sesión de Junta de la actual legislatura de la Antigua Archicofradía correspondiente al mes de ENERO con el siguiente orden del día:

ES TIEMPO DE ESPERANZA 2022

LOGOTIPO DEL 75º ANIVERSARIO, EXPLICACIÓN

Utilizamos las palabras del propio diseñador Juanma Sánchez
«Para la creación de este logotipo tuve en mente algunas percepciones que los cofrades tienen sobre Jesús Nazareno: lo reconocible de su imagen y la contundencia de su ser (el Señor de Vélez). Algo que me lleva a pensar que el resultado debe ser algo sencillo pero cargado de fuerza.
Con una tipografía desprovista de adornos y potente en su bloque (sin espacio, un todo, como Vélez con su Señor), se escribe la advocación popular de “El Pobre” para causar un primer impacto en el espectador.
Este va acompañado de un elemento iconográfico como es el perfil del Señor, descansando en el lateral de la letra E, creando otro bloque donde destaca un elemento sobre el otro con un cambio de color.
Para cerrar el logotipo, se acompaña de una firma donde se lee “setenta y cinco años”, tal y como en el nombre de “El Pobre”, desprovista de espacios, pero con un cambio de tipografías para facilitar su lectura.
Existe una segunda versión donde esta firma aparece en un círculo, para crear una imagen dinámica y, a su vez, dar continuidad con una serie de elementos gráficos que irán usándose a lo largo de esta efeméride.
Para el uso de colores, se han elegido los dos de la cofradía, el rojo y el verde, y un gris oscuro casi negro a los que, para el desarrollo de la imagen que hemos comentado anteriormente, se le suman un gris más claro y el amarillo. Todos estos colores representan el poder del Señor (negro), la sección del Cristo (rojo), el romero (verde), el oro (amarillo) y la plata (gris claro).
Como cierre, nos encontramos ante un logotipo que por su sencillez y gran impacto podría ser perdurable en el tiempo y convertirse en imagen del Señor.
Muchas gracias a la Cofradía por su confianza y espero que el resultado sea del agrado para los hermanos.

Esperanza es Capuchinos 2022

CARTELISTA Y PREGONERO JUEVES SANTO 2023

En la pasada Junta de gobierno la Antigua Arhicofradía aprobo en sesión ordinaria el nombramiento de los protagonistas de esta próxima Semana Santa 2023.

Para la elección del cartel este año se ha pensado en la realización de una fotografía, soporte que durante tantisimos años se ha utilizado en nuestra Archicofradía y que en este año 2023 año del aniversario se ha querido recuperar de manera extraordinaria. Para ello la persona elegida ha sido D. Esteban Díaz Azúa, o como es conocido artísticamente DAzúa, nace en VélezMálaga (Málaga) el 18 de diciembre de 1970 (Festividad de María Stma. de la Esperanza) y tras vivir en distintos lugares de la geografía española, fija su residencia en la misma localidad de nacimiento.
Aficionado y autodidacta desde hace años a la fotografía, realizó estudios de
fotografía en la escuela del reconocido fotógrafo D. Juan Miguel Alba Molina, en la
Universidad Rey Juan Carlos a través de su Centro Integral de Formación
Permanente, además de realizar estudios complementarios por la Junta de Andalucía.

Participa activamente en la fundación del Colectivo de fotografía Contemporánea de la Axarquía “Enfoques”, ostentando el cargo de Presidente en la actualidad, en 2019 es nombrado Presidente Honorífico del citado colectivo.
Cuenta con numerosos premios y reconocimientos fotográficos, tanto a nivel nacional como internacional, siendo uno de los más importante el de ser Finalista en el apartado de Mejor Fotógrafo de la Confederación Española de Fotografía (C.E.F.) en el año 2017. Distinguido con el reconocimiento AFAF, Artista de la Federación Andaluza de Fotografía, año 2021. Ha expuesto su obra fotográfica en numerosas salas nacionales e internacionales, además de estar en colecciones privadas como públicas. Tambiénimparte, charlas y talleres de fotografía.

La presentación del cartel será D.m. el próximo Domingo 20 de Febrero al finalizar la Santa Eucaristía de las 11:00 en la Iglesia del Real Convento de San Francisco.

Por orta parte, la persona encargada de la realización del pregón en un año tan importante como es este Jueves Santo 2023 debia de ser de «la casa». D. Álvaro Belda del Corral.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Malaga y Diplomado en Ciencias Policiales por la Universidad de Salamanca. Es Inspector-Jefe de la Policía Nacional, ejerciendo actualmente funciones de responsable de la Brigada Provincial de Extranjeria y Fronteras.

Pero además es de esas personas que llevan la Archicofradía a gala todos los dias del año, hijo de N.H. D. José Belda Salto (qepd), reorganizador de la Archicofradía, Hermano Mayor honorario y emblema de oro y brillantes y N.H.Dª Mercedes Del Corral ambos grandes benefactores de la Archicofradía. D. Alvaro es participante en la procesión del Jueves Santo ocupando practicamente casi todos los puestos en la sección de Jesús de Nazareno «El Pobre» siendo en la actualidad una de esas personas que de manera anónima forman parte del cortejo bajo el capirote burdeos.

El XXXIV pregón anunciado de la Archicofradía será pronunciado por N.H. D. Álvaro el próximo D.m. el 18 de Marzo en la Iglesia del Real Convento de San Francisco

ASUNTOS TRATADOS EN LA SESIÓN DE JUNTA DE GOBIERNO DE LA ANTIGUA ARCHICOFRADÍA DEL MES DE NOVIEMBRE

Vélez-Málaga, Jueves 11 de Noviembre de 2022.

A la sesión de Junta de Gobierno celebrada presencialmente en el Salón de actos de la Agrupación de Cofradías de Vélez-Málaga han asistido 32 hermanos.

La sesión de Junta de Gobierno ha sido presidida por el Hermano Mayor D. Alberto Santacruz Jurado comenzado la sesión a las 21:25 horas y finalizando a las 00:30 horas.

Antes de comenzar la sesión, se elevó una oración a nuestros sagrados titulares previa a la sesión para que velen por las decisiones que han de tomarse.

Tras esto no ha podido tener lugar la lectura del acta de la sesiones de junta anterior. Queda pospuesta su aprobación para la próxima junta.

En el siguiente punto del orden del día se ha dado lugar la lectura del informe del Tesorero. En ella se han recogido todos los movimientos de ingresos y gastos de este año económico. Se agradece a los hermanos el esfuerzo realizado en estos meses para reportar unos beneficios que nos permiten encarar el tiempo hasta Semana Santa con optimismo.

Seguidamente se da lectura al informe del Hermano Mayor. A nivel agrupacional, el Hermano Mayor da a conocer a los hermanos que el día de la Magna fue un día histórico para la ciudad y muy provechosa para nuestra Semana Santa. De igual manera se hace saber que los actos entorno al aniversario todavía no han finalizado y en los próximos días se abrirá el plazo para apuntarse.

A el nivel de la Fraternidad, Fray José Ricardo toma la palabra para hacer saber a los hermanos que está en el ánimo de la casa de aumentar el nivel de actividades para que se dote de más vida al convento. De igual manera, se traslada con gran preocupación el problema de termitas del que adolece el edificio.

A nivel interno de la Antigua Archicofradía, el Hermano Mayor hace un repaso de todo lo acontecido desde la última reunión de Junta de Gobierno. El Hermano Mayor hace un llamamiento a los hermanos miembros de la junta para la participación en la elaboración de los turnos de trabajo. De igual manera que para los trabajos semanales en la Nave Museo. Si bien, se agradece mucho la organización y participación de los hermanos que han podido hacer de estos meses una gran experiencia archicofrade.

En lo que respecta a la procesión extraordinaria el sentimiento generalizado es de alegría a pesar de los retrasos. El comportamiento de los hermanos y de los espectadores fue ejemplar hasta altas horas de la madrugada. El momento álgido de la noche se vivió en calle Luis de Rute y fue un éxito rotundo de parte de la Archicofradía y de público.

Por último, se hace saber a los hermanos la buena marcha de los días de trabajo en la Nave Museo y la gran acogida que está teniendo el taller de bordado, el cual anda inmerso en la elaboración de una saya blanca de tisú de plata.

El siguiente punto del orden del día se trata la elección del pregonero y del autor del cartel para el próximo Jueves Santo. Los nombres han sido dados a conocer a los hermanos y se harán públicos en los próximos días.

Seguidamente, se aborda la preparación del triduo a la imagen de María Santísima de la Esperanza los días 16, 17 y 18 de diciembre. El montaje se realizará en torno al día 11 de diciembre y la procesión de alabanza de la Señora será el sábado día 17. Tras la procesión tendrá lugar la felicitación a la Virgen, en torno a las 0:00h.

El siguiente punto del orden del día se trata de la presentación del 75 Aniversario de la Antigua Archicofradía. Tendrá lugar el día 18 de diciembre tras la misa de domingo y al finalizar habrá una comida de hermandad con el autor del cartel. Se pide a todos los hermanos máxima participación.

Para continuar, se anuncia a los hermanos que se va a participar en el festival Axarkia Rocking con la barra de la Jumera. Dicho festival tendrá lugar el sábado día 19 de noviembre por la tarde. Se pedirá a los hermanos una ayuda para poner bebidas durante la tarde.

Por último, ha tenido lugar la elección del pregonero del 75 Aniversario de la Antigua Archicofradía. Los hermanos han votado de manera secreta los nombres de hermanos o hermanas en activo y se hará público en los próximos dias.

Para finalizar la sesión y sin más asuntos que tratar, se ha elevado una oración de acción de gracias a nuestros Sagrados Titulares por la buena marcha de las decisiones tomadas en esta tarde.

SECRETARÍA.